miércoles, 24 de marzo de 2010

ESCORPION EN CRIANZA

GUACAMAYA




Las cuacamayas son aves en peligro de extinción, su habitad es en un lugar grande la cual le permita tenes un alto nivel de altura y un amplio lugar para que tengan un donde extender sus alas estas aves son de clima calido, son aves que no se pueden exponer a cambios de temperatura muy bruscos puesto que llegan a enfermar de las vias respiratorias su alimentación es fruta, semillas de girasol, pan integral, las semillas no se les debe de dar a proporciones libres si no limitadas ya que se llegan hacer adictas y corren el riesgo de enfermarse NO SE ÑLES DEBE DE DAR DULCE tambien se les hace adcción y a la larga les causa ulcera en el estomago y agua a libre acceso.
las guacamayas tienden a ser distinguidas por el tipo de color que cada una de ellas posee existe la azul dorada, shambruck, roja, militar y asi como esta existen otro tipo de colores.
su entrenamiento no es facil ya que sus mordeduras pueden llegar a tronar un hueso del ser humano lo mas recomendable es hacer uso de los palos para enceñarles que no les pasa nada en un entrenamiento y tengan la posibilidad de tener mas comvivencia con el ser humano tienden a tener un alto n9ivel de estres por la forma de como se transportan a cualquier lugar y en estos casos se recomienda que no se le moleste por un dia minimo en lo que se aaclimata a su nuevo hogar.

martes, 23 de marzo de 2010

MI ERIZO, CUIDADO



No son mascotas las cuales puedas jugar con ellas como si fueran perritos o gatos, son animalitos que requieren de un cierto cuidado cariño y respeto.

En las tiendas de animales existen jaulas creadas especialmente para erizos pero si no se encuentra ninguna, podemos servirnos de otros recursos pero debidamente ambientados, una forma es que adquieras un acuario rectangular al que le colocaras una tapa con ventilación suficiente, de rejilla resultará ideal, lo que si dentro de su casa deberás colocarle un lugar (casita o cueva) para que este se refugie durante el día, recuerda que como animales nocturnos no les gusta mucho estar expuestos a la luz del sol. Puedes también utilizar jaulas de barrotes pero tienes que prescindir de la rejilla inferior a fin de que nuestro amigo no pueda lastimarse sus pies; es más recomendable el suelo liso.
Colocaremos su nueva casa en un sitio cálido dentro de nuestro hogar, ojala con una temperatura que se mantenga entre 22 y 30º C y la desinfectaremos cada semana.
Recuerda que el erizo puede trepar por los barrotes y escaparse así que s asegúrate de colocar bien la tapa a fin de prevenir fugas de nuestro pequeño amigo, el al igual que cualquier mascota necesita hacer ejercicio por lo tanto cuanto más amplio sea el lugar en el que se desarrolle mejor. Jamás utilices las mínimas jaulas para hámster o ratones ya que el necesita mucho ejercicio para evitar la obesidad y estar físicamente sano, pero al igual que sus amigos los hámster también deberás proveerle de diferentes tipos de objetos con los que entretenerse, como ruedas, pelotas, laberintos etc.
Cuando nuestro amigo lo introduzcas en su nueva casa, tendrás que observar su comportamiento especialmente en lo que dice relación a la comida y a la bebida, si te das cuenta que no come pasado un día acude de inmediato al veterinario, es importante además que los dispensadores de agua y comida estén siempre limpios y llenos. Generalmente a cualquier mascota que llega a nuestra casa debemos acostumbrarlos a su nuevo entorno y a las personas que le rodean, ya que todo para el será novedad, nuestras voces, su nueva casa, el ruido ambiente, la temperatura etc., a fin de evitar estrés es importante evitar los cambios bruscos , con esto te quiero decir que lo dejes en un principio en un lugar tranquilo y lejos de la mirada o caricias de todos, y paulatinamente lo vas integrando al hogar, trataremos de acostumbrarlo al nuevo entorno de la manera más rápida posible pero dejando que los cambios se sucedan de a poco y no de una sola vez, todo al principio lo asustara y se mostrara reacio a los ruidos y te lo demostrara asumiendo la posición de defensa eso quiere decir que se hará un ovillo, dale tiempo y lograras que tu amigo adquiera la seguridad y confianza que necesita en su nuevo hogar para sentirse seguro.
Dentro de su hogar, el necesita, fuera del alimento, un lugar donde descansar y otro para esconderse, tendrás que crearle su refugio, este lo podrás construir de varias maneras, utilizando una maceta tumbada o una caja de algún material consistente, preocúpate de no utilizar fibras no son buenas ya que puede engancharse con las uñas

jueves, 18 de marzo de 2010

HABITAD DE HURONES



Como estoy en proceso de mudanza y, con ello, tendré más espacio, he pensado que mis huroncitos también tienen derecho a tener más espacio, así que he estado buscándoles una nueva jaula que, sin ocupar mucho más espacio (ancho x largo), si que les aporte una mayor área de juego a Ati y Quantum. Buscando por Internet, he encontrado la jaula Ferret Nation 142, una jaula con dos áreas y 2 zonas por áreas, lo cuál, sumado a hamacas y casetas colgantes, le ofrece a los hurones una cantidad de espacio realmente brutal. Cuándo esté asentado y haya comprado la jaula, os contaré que tal se lo pasan los bichejos en esta mansión para hurones.

martes, 16 de marzo de 2010

DELFINES




Delfines y ballenas libraban entre sí una batalla. Como la lucha se prolongaba con encarnizamiento, una caballa (que es un pez pequeño) salió a la superficie y quiso reconciliarlos. Pero un delfín tomó la palabra y dijo:

Nos humilla menos combatirnos y morir los unos por los otros, que tenerte a ti por mediador.


Un grupo de Investigadores británicos y estadounidenses lograron transformar los sonidos de los delfines en un gráfico, el cual podrá ayudarnos a descifrar el idioma de estos mamíferos, el instrumento que utilizaron se llama CymaScope, este aparato capta las vibraciones sonoras de los delfines en el agua, permitiendo visualizar su estructura tridimensional; el resultado es un gráfico llamado CymaGlyph, este, contiene una serie de pautas reproducibles que podrían formar la base de un léxico de la lengua de los delfines.

Hay muchas pruebas sólidas en las que se menciona que los delfines con capaces de ver el sonido, así como nosotros usamos los ultrasonidos para observar a un feto en el vientre, la diferencia es que este sonido no viaja en forma de ondas, sino que se expande como burbujas.

El ingeniero John Stuart Reid, y coautor del estudio, mencionó:

Descifrar lo que dicen los delfines a partir de un CymaGlyph se parece mucho a interpretar los jeroglíficos egipcios. Ahora que los gorjeos, chasquidos secuenciados y silbidos que emiten los delfines se pueden convertir en imágenes, tenemos una importante herramienta para descifrar su significado.

jueves, 11 de marzo de 2010

LORO GRIS "YACO"



El yaco, loro gris o loro gris de cola roja es la única especie que pertenece al género Psittacus y uno de los loros que viven en África. Su aspecto es inconfundible, por su pico negro, su plumaje color gris y su cola roja.

Consta de tres subespecies: la nominal (Psittacus erithacus erithacus), la de cola de vinagre (Psittacus erithacus timneh) y la de las islas de S. Tomé y Príncipe (Psittacus erithacus princeps).

La subespecie más difundida y apreciada como animal de compañía es la nominal, que tiene una amplia distribución en África Ecuatorial (África Central y Occidental).

El loro gris de cola roja es un loro de medida mediana. Su nombre describe perfectamente su aspecto: a excepción de la cola que es de color rojo, tiene el cuerpo cubierto de plumas con distintas tonalidades de gris.

Algunos ejemplares presentan plumas rojas en otras partes del cuerpo. El pico y las uñas son de color negro y las patas de color gris oscuro. Miden alrededor de 33 cm de largo (28-39 cm) y pesan unos 475 g (380-600 g).

Estos datos son, así mismo, muy relativos. Hay diferencias significativas entre las poblaciones que habitan las diferentes regiones que integran la gran área de distribución de esta especie. Los individuos que pertenecen a las poblaciones del África Central son más grandes que los del África Occidental.

A todo ello, tenemos que añadir las diferencias intrínsecas al dimorfismo sexual. Las hembras son más pequeñas que los machos. Un macho adulto pesa alrededor de los 530 g (puede llegar a superar los 600 g). La hembra, en cambio, difícilmente llega a superar los 500 g y acostumbra a estar por debajo de los 460 g.

Aparte de estas diferencias por lo que respeta a las medidas, el dimorfismo sexual de esta especie es poco significativo y difícilmente apreciable a simple vista. Las hembras acostumbran a tener un plumaje más claro que los machos (hablando siempre por comparación entre individuos procedentes de una misma zona geográfica). El aspecto general del macho es más macizo, la cabeza más cuadrada y el pico más grande, en relación con las hembras.

Los individuos inmaduros tienen un peso y medida inferior a la de los adultos y presentan también diferencias de coloración. En ellos el color del iris es muy oscuro cuando los animales tienen pocos meses, para pasar después a un color blanco-gris.

En jóvenes de más edad es amarillo claro y, finalmente, en los adultos es amarillo intenso. La cola de un joven que aún no haya mudado la pluma no es de color rojo inmaculado como la de los adultos, sino que tiene un tono más negruzco, especialmente en el extremo.

este es uno de mis preferidos ya que alcanza la madures de un ñiño de cinco años lo cual puede hablar de manera correcta lo amo hahaha apoyemos a los animales porfavor son seres increibles

PLANETA CURIOSO




Vamos a comenzar hablando de uno de los animales más peligrosos del mundo marino. Aunque cueste creerlo, estamos hablando de una medusa; es la llamada Avispa de Mar o Avispa Marina.

Este cnidario es el más grande del mundo, pues su umbrella (parte superior redondeada de la que cuelgan los tentáculos) puede llegar a medir hasta 2.5 metros de diámetro (imagina que te la encuentras mientras estás nadando :-o) y sus tentáculos miden 4 metros, teniendo 60, asique podrían enrollarte sin ninguna dificultad; cada tentáculo tiene 5000 células dispuestas a picar y matar a hasta 60 personas. Tiene un veneno que es uno de los más potentes del mundo (normal con sus dimensiones) que te podría matar en cuestión de segundos, con un dolor insoportable, y con solo 1.4 miligramos de dicho veneno.

ESPERO Y TE AGRADE ESTA PRIMERA CURIOSIDAD

domingo, 7 de marzo de 2010

ENFERMEDADES FRECUENTES EN PERROS





Hongos, Viriosis, Parvovirosis, Moquillo, Hepatitis, Rabia, Bacterias, Leptospirosis, Tos de las Perreras, Parásitos, Leishmaniasis y Filarias son algunas de las enfermedades más comunes y mortales en un perro; Cada mascota requiere unos cuidados específicos a la hora de su cuidado, los conejos no son la excepción dado que son una de las mascotas que requieran de un cuidado especial. Alojamiento, jaulas, agua, alimentos, suplementos vitamínicos, mantenimiento, nutrición, salud y enfermedades, son algunas dudas que trataremos de despejar en el siguiente artículo.

El primer paso que debes seguir para que tu conejo esté cómodo, es establecer una buena vivienda. La jaula o terrario de tu mascota siempre debe ser de un espacio considerable, pues es vital que el animalito pueda tener varios espacios dentro del habitad como donde jugar, donde hacer sus necesidades y donde dormir.

El vital un terrario de grandes proporciones, pues los músculos de este tipo de mascotas requieren un constante movimiento, de lo contrario el sedentarismo agilizará la muerte del conejo por inactividad prolongada debido al atrofiamiento de los músculos vitales.
Leer el resto de la entrada »

VACUNACIÓN



Cuando adquirimos un perro como mascota ya sea comprado en una tienda o recogido de una protectora de animales debemos tener en cuenta que es muy importante la correcta vacunación tanto de los cachorros como los adultos contra las enfermedades más comunes: Parvovirosis, Moquillo, Hepatitis, Leptospirosis, Rabia, Tos de las Perreras, enfermedad de Lyme, Coronavirus, ….

Existen un sinfín de enfermedades contra las que podemos realizar una vacunación de los perros ; el tipo de vacuna y pauta de la vacunación debe aconsejarla su veterinario, dado que dependerá de:

Edad y raza del perro: Si el cachorro se ha destetado tempranamente, deberá vacunarse a las 6 semanas contra la Parvovirosis, pero si tiene más de 2 meses, se le puede inmunizar contra un mayor número de enfermedades en la misma vacunación. Las enfermedades de mayor riesgo para los cachorros jóvenes son el Moquillo y la Parvovirosis, y son las primeras que deben administrarse. En cuanto a la raza, el Pastor Alemán, Rottweiler, Bóxer y Pit Bull entre otras presentan un elevado riesgo a padecer Parvovirosis, Moquillo y Coronavirus, por lo que deben realizar la vacunación a esos perros especialmente contra estas enfermedades víricas.


Los descuidos en la vacunación pueden costarle la vida a los animales más maduros. No habrá servido de nada vacunarlos durante su juventud, si se descuida y no se aprovecha el hecho de haberlo realizado, una vez que el animal llega a la vejez. La enfermedad de Carré o distemper es la que más incidencia tiene entre los perros más adultos, por lo que hay que procurar vacunarlos de esta enfermedad en la etapa senior. Al ser mucho más vulnerables, suelen ser las primeras víctimas del virus.

En rasgos generales, podríamos recomendar el siguiente calendario vacunal -pero recordemos que la vacunación de perros puede requerir vacunaciones adicionales:

Parvovirosis: A las 6 semanas
Moquillo / Parvovirosis / Hepatitis / Leptospirosis / Coronavirus o Tos Perreras: A las 8 semanas
Moquillo/ Parvovirosis / Hepatitis / Leptospirosis y/o Coronavirus/Tos: A las 12-13 semanas
Moquillo/ Parvovirosis / Hepatitis/ Leptospirosis + Rabia: A las 5-6 meses edad
Revacunaciones anuales de Moquillo/ Parvo/ Hepatitis / Leptospirosis (+ Corona/Tos de las perreras o Lyme) / Rabia.

ALIMENTACIÓN PERFECTA


Pero necesitan carne, ¿no?

A menudo oirás decir: "Pero los perros son carnívoros, y los carnívoros necesitan carne". Sin embargo, los hechos no son tan sencillos. Estudios científicos han descrito el "síndrome de sólo carne" en el que los animales alimentados solamente con carne (sin añadir vitaminas ni minerales) desarrollan huesos blandos, un estado general lamentable, y a veces mueren. Se atribuye esta enfermedad a una falta de los adecuados calcio, yodo y vitaminas A y B1, y a una relación inadecuada entre calcio y fósforo. La carne es particularmente deficiente en calcio. La dieta natural es mucho más variada. Los perros y gatos salvajes comen, no sólo la carne, sino los huesos (ricos en calcio), los órganos internos, y los intestinos, que contienen una variada cantidad de materia vegetal.

¿Por qué deberían ser vegetarianos?

Incluso con las ayudas del gobierno, el coste monetario de la carne es alto. Para la vaca, cordero, pollo, conejo, cerdo o pez, el coste es más alto: pierdan la vida. Y, en muchos casos, esta vida habrá sido corta, encarcelados en granjas de engorde intensivo. La carne importada puede venir de países donde los métodos de matanza sean extremadamente crueles. Por supuesto que es bueno salvar a un perro no querido de la muerte, pero pierde parte de su significado si hay que matar a otros animales para alimentar a éste. Además, comer carne es una forma de prolongar el sufrimiento humano. Mientras la mitad del mundo muere de inanición, nosotros continuamos criando animales como alimento, una forma poco eficiente de producción, ya que sólo una pequeña parte de lo que comen los animales se convierte finalmente en carne o productos lácteos. El rendimiento de los nutrientes esenciales de la tierra disponible se incrementaría enormemente cultivando alimentos vegetales para uso directo. (ver El Impacto de Comer Carne en el Medio Ambiente)

Perros adultos

A los perros generalmente les sientan bien dos comidas diarias, un desayuno pequeño y una comida/cena a la tarde, aunque a las razas enanas puede que les vaya mejor 3 o 4 comidas más pequeñas. estos pequeños seres adultos necesitan mas corcheta euckanuba de la que es para cachorro o la que es para perros adultos que la corcheta se quiebra con la saliva del cachorro.

EJERCICIO ANIMAL




El ejercicio no siempre es visto como diversión ( por lo menos por los seres humanos).
El ejercicio también mejora la notificación de los músculo, ya que endurecen y previenen algunas enfermedades, cardiovasculares. ya que espero que en algunas personas dueñas de cualquier tipo de mascota tenga en cuenta que todoas necesitan ejercitarc por muchísimas razones pero la principal es prevención de enfermedades.
Sobrealimentar es algo que debería de abolirse pero, ese pedazo de pastel podría llenarlo de satisfacción, claro tu eres el que menos tienes acceso a esas galletas pero las mascotas como premio son satisfactorias de ves en cuando es justo hacerles un cambio de alimento ya que los ayuda en un 60% en su calidad de vida y tienen un pequeño cambio palativo.

sábado, 6 de marzo de 2010

EJERCICIO CANINO




Las mascotas requieren de algunos ejercicios para que cumplan con la calidad de vida necesaria y a si mismo alcanzar una raza demasiado explotada dentro de los términos animal, ya que en caso de no cumplir nosotros con el objetivo propuesto de tener una mascota y darle lo mejor formando parte de una familia no lo obtengas.

viernes, 5 de marzo de 2010

TICK¨S Y SATELITES

TIC`S
esta palabra significa tecnologia de la informacion y de la comunicación, esta es la que agrupa a los elementos y transmisión como lo es de informatica, internet y telecomunicaciones
esta se extiende a los paises mas ricos ya que nunca para de de crear, y conjunta los recursos necesarios para poder manipular la informacion y principalmente los ordenadores, las principales son:
-Las redes
-las terminales
-o servicios

Ventajas como usuario del servicio:
-Interes, motivaciòn
-continua actividad intelectual
-desarrollo de iniciativa
-alfabetizacion digital
- aprendizaje por medio de errores
- la visualidad de las simulaciones
- exposición de creatividad

Desventajas de los tic´s

-Distracción
-informacion que no es fiable al 100%
-dependencia
-adicción
-aislamiento
-los dialogos muy rigidos
-cansancio visuL


SATELITE

Es un objeto que se encuentra en el exterior del planeta, es un medio muy apto para transmitir información, pueden ser utilixzados como enormes antenas que se suspenden.

Ventajas
-conección via satelite
-conocimiento a las nuevas tecnologias
-información actual
-e información exacta


Desventajas

-distracción
-aislamiento
-interferencia
-disminución de señal hacia la tierra



SATELITE MEXICANO
-soliralidad (1993-2000)
-soliralidad II(1994 corporativo)
-satmex 5 (1998 operativo)
-santmex7 (2006 operativo)
-santmex 7
- morelos (1985)
-morelos II(1985-2004)


ventajas
mayor cobertura global
comunicacion a parte del mundo

desventajas
perdida de señal
corta duracion en el espacio

martes, 2 de marzo de 2010

QUE HACER EN ESTOS MOMENTOS?




Uno de los zoológicos mas grandes es el de australia el cual maneja un explico para cada animal bastante amplio y a su comodidad
os padres de un niño de siete años que irrumpió en un zoológico al interior de Australia y alimentó con varios animales pequeños al cocodrilo local podrían ser demandados, debido a que la policía dijo que el menor es muy pequeño para ser responsabilizado.
El menor lanzó a las fauces de un cocodrilo de agua salada de tres metros y 200 kilogramos, llamado "Terry", a una tortuga, cuatro lagartos de lengua azul, dos dragones barbados, dos lagartos diablos espinosos y un lagarto de Spencer de 1,8 metros.Imágenes de las cámaras de seguridad en el centro de reptiles Alice Springs muestran al joven sonriendo mientras golpea hasta la muerte a dos pequeños lagartos de lengua azul y a otros dos lagartos diablos espinosos durante la media hora de estragos que provocó el miércoles pasado."El hecho de que un niño de siete años pueda causar tal desastre en tan poco tiempo es increíble. En mi época le habrían dado una gran patada en el trasero", explicó el director del centro, Rex Neindorf, a Reuters a través de una llamada telefónica."La policía lo encontró, pero en los territorios del norte (de Australia) no puede ser sometido a juicio si es menor de 10 años", explicó Neindorf.
El director del centro agregó que muchos de los animales que comió el cocodrilo eran escasos o adultos y que será difícil reemplazarlos.
El niño era desconocido en el centro y se negó a hablar cuando fue consultado por la policía sobre el motivo del ataque, explicó Neindorf.

CONTANDO CON LA FAMILIA




Uno mas a la familia, que bonito es poder tener un animal en casa el cual pueda cuidarnos y ser hasta nuestro amigo en los momentos de tristeza, de soledad, de un muy mal y largo día sacarlos a pasear no cuesta nada, alimentarlos menos, educarlos un poco pero recuerden que do eso se hace con un esfuerzo para así llegar a tener unagrande satisfacción como el poder llegar a contar con tus animales en el momento que menos uno se lo espera, cualquier tipo de mascota te llega a dar aunque sea un pokito de alegría cuando mas lo necesitas.
Mucha gente no los quiere en casa porque dice que cualquier tipo de maskota te llena de quehacer y eso en parte es cierto pero como todo, al final llegan a formar una gran parte de tu familia.